Osteopatía Equina

OSTEOPATIA

La osteopatía, mediante técnicas manuales, permite diagnosticar y resolver desajustes en el esqueleto y ciertos órganos internos de personas y animales.

El sistema nervioso es el encargado de enviar órdenes y recibir información del cuerpo, está protegido en sus partes más importantes por el cráneo y la columna vertebral.

El caballo tiene 7 vértebras cervicales, 18 torácicas y 6 o 5 lumbares, además del sacro y las que forman la cola (coccígeas). Todas en su conjunto y en articulación con los huesos permiten la movilidad del animal.

El trabajo, los esfuerzos y los traumatismos ocasionan  desajustes en su estructura ósea, que provocan presión a los nervios que protegen y por consiguiente dolor en la musculatura adyacente, que a su vez se manifestará en cojeras, parálisis, rigideces o disfunciones orgánicas.

 

TRATAMIENTO

Se basa en la observación del animal y en la palpación de articulaciones, huesos y músculos.

El tratamiento es manual e indoloro.

El osteópata, al igual que el oftalmólogo o el herrador, complementa el trabajo del veterinario para que el jinete pueda obtener lo mejor del caballo.

 

CUANDO AVISAR

Normalmente avisaremos al osteópata siguiendo el consejo del veterinario.

Aunque hay algunas conductas observables que nos sugieren la llamada:

*No gira bien a una mano. Está más rígido. En las curvas se va de lado.

*Derriba las barras con un pie frecuentemente.

*Galopa cada vez más corto, no saca bien las manos.

*No alcanza bien las huellas de las manos con los pies.

*Se agacha cuando le cinchamos o le cepillamos.

*En el momento del herraje siempre da mal un miembro.

*Con el dentista no se deja colocar bien el abrebocas, no puede abrir bien las mandíbulas.

*Siempre o frecuentemente lleva la cola hacia un lado.

*Desgasta las lumbres de uno o  de los dos posteriores. Arrastra las lumbres al trotar.

*Lleva la cabeza arriba y es muy difícil reunirlo (una vez descartados problemas dentales).

*Dolores de cólico leves y recurrentes (heces no compactas). El bloqueo de las últimas vertebras torácicas puede comprimir el nervio del “digestivo” dificultando la motilidad intestinal.*Una cadera mas alta que la otra (una vez descartados problemas clínicos).

*Cojeras persistentes después de las anestesias de bloqueo.

Además de lo anterior, el caballo para su óptimo rendimiento, necesita “puestas a punto”, variando su frecuencia desde la semestral para caballos de paseo, la trimestral para los de deporte y hasta mensual para los de alta competición.

 

 

Para más información:

Manuel 620 40 05 98

Fernando 649 95 12 66

horsteopatia@hotmail.com

Facebook (Horsteopatia Manuel y Fernando)


Llamar

E-mail